Por si no la conocías, gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad, muchas personas sobre-endeudadas pueden tener la posibilidad de llegar a un acuerdo de pago, y el cual sea acorde a las posibilidades de la persona.

Y, en el caso de que este falle, siempre se puede pedir el BEPI (Beneficio de la Exoneración del Pasivo Insatisfecho), es decir, la cancelación total de las deudas. Por lo que sí es posible cancelar una deuda pública con la Ley de la Segunda Oportunidad.

Por ello, hoy veremos en este artículo todo lo que debes saber sobre esta ley, si se pueden cancelar o no las deudas públicas con Hacienda y la Seguridad Social, o también si se pueden cancelar todas las deudas para siempre.

Sigue leyendo y no te pierdas nada. ¡Todo lo que sea en torno a la Ley de la Segunda Oportunidad puede que te interese!

¿En qué consiste la Ley de Segunda Oportunidad?

Para los que todavía desconocen la Ley de la Segunda Oportunidad, se trata de un mecanismo legal que permite tanto a particulares como a autónomos deudores, renegociar todas sus deudas o poder librarse de parte de ellas. 

Este procedimiento se creó con la idea de ayudar a aquellas personas que, con o sin actividad empresarial, pudieran superar una situación de insolvencia grave o incluso, de quiebra.

¿Se pueden cancelar las deudas públicas con Hacienda y la Seguridad Social?

Aunque esta pregunta siempre ha traído controversia y debate, es desde hace unos años hacia aquí cuando podemos confirmar que efectivamente, según queda reflejado en la Sentencia n.º 381/2019, es posible cancelar las deudas públicas con Hacienda y la Seguridad Social.

Y es que, en base a lo establecido en esta ley, se indica que los créditos públicos pueden verse afectados por la Ley de Segunda Oportunidad y quedar cancelados, dando la posibilidad a los deudores que reúnan los requisitos cancelar sus deudas y pagos, incluido, por supuesto, aquellas que tengan con Hacienda o la Seguridad Social.

  • Se podrán cancelar deudas con Hacienda y Seguridad social, al menos, hasta 10.000€ de la deuda de la Agencia Tributaria y 10.000€ de la Tesorería General de la Seguridad Social.

Llámanos Ahora
911 977 442

Contacta con nosotros. podemos ayudarte

¿Qué deudas se pueden cancelar además de las deudas públicas?

Tras la salida de la nueva Ley de la Segunda Oportunidad que se aprobó este año 2022, esta es la lista de aquellas deudas que se pueden cancelar además de las deudas públicas:

  • Todo tipo de préstamos solicitados al banco
  • Las tarjetas de crédito al nombre del deudor
  • Las hipotecas a su nombre
  • Los microcréditos
  • Las facturas
  • Deudas con proveedores
  • Deudas con Hacienda (pero solo hasta 10.000€)
  • Deudas con Seguridad Social (también solo se podrá cancelar hasta 10.000€)

¿Se cancelan las deudas para siempre?

Aunque se trata de una ley nueva y poco conocida, la verdad es que la Ley de la Segunda Oportunidad beneficia en gran medida al solicitante y deudor, por ello, gracias a esta ley, todas las deudas se cancelan para siempre.

Es decir, tras la sentencia judicial se te otorgará el perdón de las deudas y los bancos y entidades donde tuvieses esos pagos debidos ya no podrán volver a reclamarte el dinero nunca más.

Aunque todo lo referente a la Ley de la Segunda Oportunidad nos haya quedado claro, es importante que contemos con abogados especializados en La Ley de Segunda Oportunidad, para que nos puedan ayudar y asesorar en todo el proceso y trámite que requiere este tipo de sentencias y solicitudes para evitar problemas y resquicios legales.